Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Cilantro

Imagen
El cilantro, conocido científicamente como Coriandrum sativum , es una hierba aromática versátil que se utiliza ampliamente en la cocina de todo el mundo. Sin embargo, en el contexto del Ayurveda, el cilantro va más allá de ser una simple especia culinaria. Esta hierba ha sido apreciada durante siglos por sus propiedades medicinales y su capacidad para equilibrar los doshas y promover la salud en general. En este artículo, exploraremos el cilantro desde el punto de vista del Ayurveda, sus usos, beneficios y su importancia en esta antigua tradición de sanación. Usos y Beneficios del Cilantro en Ayurveda El cilantro se ha utilizado tradicionalmente en el Ayurveda para una variedad de propósitos terapéuticos. Aquí están algunos de sus usos y beneficios más destacados: 1. Digestión Saludable : El cilantro es conocido por estimular la digestión y aliviar problemas digestivos como la indigestión y el gas. Puede ayudar a encender el "agni" o fuego digestivo. 2. Reducción de Pitta :

Paschimottanasana - La postura de la pinza sentado

Imagen
Como cada semana últimamente, hoy os traigo la postura de la pinza sentado, que es como la de la semana pasada, pero, valga la redundancia, sentado . Su nombre sánscrito se deriva de "Paschima", que significa "oeste" o "detrás", "Uttana", que significa "estirar" o "extender", y "Asana", que significa "postura". En este artículo, exploraremos los beneficios de Paschimottanasana, las contraindicaciones a tener en cuenta y cómo realizar esta asana paso a paso. Beneficios de Paschimottanasana Paschimottanasana es una postura de flexión hacia adelante que trabaja principalmente en la parte posterior del cuerpo, incluyendo la columna vertebral, los músculos de la espalda, las piernas y los músculos de la pelvis. Aquí están algunos de los beneficios clave de esta asana: 1. Estiramiento de la Espalda : La flexión hacia adelante en Paschimottanasana estira y alarga la columna vertebral, ayudando a aliviar la tensió

Rasas en Ayurveda: El Arte de Saborear el Equilibrio y la Salud

Imagen
El Ayurveda, la antigua ciencia de la vida de la India, es un sistema holístico de atención médica que considera la interacción de la mente, el cuerpo y el espíritu para promover la salud y el bienestar. Una parte esencial del Ayurveda es la comprensión de los rasas, que son los seis sabores fundamentales presentes en los alimentos y cómo afectan a nuestra salud y equilibrio. En este artículo, exploraremos los rasas desde el punto de vista ayurvédico, su importancia en la dieta y cómo se pueden utilizar para lograr un estado óptimo de bienestar. Los Seis Rasas El término "rasa" en sánscrito se traduce comúnmente como "sabor" o "gusto". Según el Ayurveda, hay seis rasas fundamentales, cada uno de los cuales tiene un conjunto único de cualidades y efectos en el cuerpo y la mente. Estos rasas son: Madhura (Dulce): El sabor dulce se encuentra en alimentos como la miel, los dátiles, el arroz y los productos lácteos. Tiene cualidades frías, pesadas y oleosas. E