Entradas

Recomendaciones básicas para la práctica correcta y segura de yoga:

Imagen
Primero de todo, siempre que inicies una sesión de yoga, debes tener en mente que es para ti, para tu crecimiento personal, por lo que cualquier postura que realices debe ser sentida por todo tu ser, concentrándote en casa músculo, en cada respiración y en cada sensación. Cualquier movimiento debe ser suave, adecuado para tu cuerpo, cómodo y agradable, si en algún momento deja de serlo deberás salir de la postura lentamente hasta la posición inicial, sin forzar en ningún momento tu cuerpo, ya que, aunque no es habitual, podrías lesionarte haciendo una mala práctica de yoga, respirando inadecuadamente o realizando movimientos bruscos, ya sea al salir o entrar de la postura. Escucha a tu cuerpo, siente lo que te pide en todo momento y no tendrás riesgo de sufrir daño alguno, si hoy no puedes llegar hasta donde la postura final exige, mañana podrás probar otra vez, veras como cada día alcanzas un movimiento más grácil y bonito, a la par que unas posturas más firmes. Es muy frecuente q

Comino

Imagen
El comino, una especia aromática que ha sido un elemento esencial en la cocina y la medicina tradicional durante siglos, ocupa un lugar especial en la filosofía ayurvédica. El Ayurveda valora el comino por sus propiedades terapéuticas y sus beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos el comino desde el punto de vista ayurvédico, incluyendo sus beneficios y cómo se utiliza en esta antigua tradición. Propiedades del comino en el Ayurveda El comino (Cuminum cyminum), conocido como "Jeera" en sánscrito, tiene propiedades que son especialmente relevantes en el contexto del Ayurveda. Aquí hay algunas de las propiedades del comino que se valoran en esta antigua tradición: 1. Digestión Equilibrada (Agni): El comino es conocido por estimular el agni, que es el fuego digestivo en el Ayurveda. El agni fuerte es esencial para una digestión eficiente y la absorción de nutrientes. 2. Calidad de Pitta : El comino se considera una especia que aumenta pitta, el dosha asociado

Virabhadrasana - La postura del Guerrero (II)

Imagen
  Virabhadrasana: Significado y Simbolismo El nombre "Virabhadrasana" proviene de la combinación de tres palabras sánscritas: "Vira" que significa "héroe" o "guerrero", "Bhadra" que significa "bueno" o "auspicioso", y "Asana" que significa "postura". Este nombre sugiere la cualidad valiente y noble de un guerrero, y la postura refleja esa cualidad en su apariencia. Virabhadrasana se origina en la mitología hindú, y se asocia con la creación del guerrero Vira Bhadra, que fue creado por el dios Shiva en un estallido de ira. La postura se asemeja a la posición de Vira Bhadra en el momento de su creación, con un fuerte y decidido enfoque en la dirección deseada. Beneficios del Virabhadrasana El Virabhadrasana ofrece una variedad de beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Aquí hay una descripción de algunos de los beneficios más destacados: 1. Fortalecimiento Muscular: El Virabhadrasana for